
Hablemos de la Anorexia.
Hablemos de la Anorexia. Anorexia: causas, tratamientos y recomendaciones. La anorexia es un trastorno alimentario caracterizado por la restricción extrema de la ingesta de alimentos
Es la presencia de un ánimo triste, un vacío o irritabilidad, que se encuentra acompañado de cambios somáticos y cognitivos que afectan de manera significativa la capacidad para poder pensar y funcionar adecuadamente de la persona. Este tipo de padecimiento puede evolucionar y convertirse en un trastorno de depresión, el cuál se puede diferenciar por la duración que tiene, la presentación temporal o las causas que la provocan.
ÍNDICE DE CONTENIDO
ToggleLa depresión no es una señal de debilidad, tampoco es un evento que ocurre del cual una persona pueda recuperarse repentinamente. Es una enfermedad que no se debe tomar a la ligera y que necesita tratamiento profesional. Pero con la atención adecuada, el paciente se puede sentir mejor y recuperar.
Los síntomas más comunes que se pueden encontrar en las personas que padecen depresión son:
La depresión es multifactorial, es decir puede presentarse por diferentes causas. Entre algunas de estas se han encontrado las siguientes:
Por enfermedades orgánicas (como enfermedad de Parkinson, tuberculosis, etc.).
Por factores biológicos, como es el caso de cambios hormonales, alteraciones en los neurotransmisores cerebrales que tienen que ver con la producción de serotonina, la noradrenalina y la dopamina, los componentes genéticos, etc.
También pueden afectar los factores psicosociales, como es el caso de las circunstancias de vida que influyen en la persona o la afectan como es el caso de las cosas o eventos que estresan a la persona, el tipo de relación que conlleva con los que la rodean.
También influye su personalidad y los mecanismos psicológicos de defensa que utiliza.
Según el DSM-V (Manual Estadístico de Desordenes Mentales, Edición 5). entre los trastornos mentales que se pueden presentar a causa de la depresión se encuentran los siguientes:
El tratamiento de la depresión depende de las características específicas del subtipo de depresión que el paciente esté presentando y este tratamiento debe de ser personalizado a las características específicas del paciente. El tratamiento se compone de psicoterapia y farmacoterapia.
La psicoterapia, le permite al paciente obtener seguridad, tranquilidad, confianza, comprensión y apoyo emocional, en donde se buscan corregir los pensamientos que se encuentran distorsionados o que son erróneos. Se le explica al paciente la importancia que tiene el tiempo de un pensamientos en la vida de uno y se busca que el paciente reduzca la importancia y la manera en la que ve el problema o la situación. Dentro de la terapia se busca que el paciente participe activamente en su proceso de curación y se le enseña poder prevenir cualquier recaída que le pudiese suceder mas adelante.
Dentro del tratamiento farmacológico, normalmente se utilizan ansiolíticos, antidepresivos y otro tipo de fármacos que ayuden, a que ciertos procesos se puedan desarrollar, como es el caso del uso de hormonas, psicoestimulantes o el carbonato de litio, entre otros.
En algunos casos y bajo solo ciertas circunstancias, se utiliza el tratamiento electroconvulsivo bajo control anestésico y miorrelajación, como es el caso de la depresión mayor grave del adulto, depresión resistente.
Hablemos de la Anorexia. Anorexia: causas, tratamientos y recomendaciones. La anorexia es un trastorno alimentario caracterizado por la restricción extrema de la ingesta de alimentos
Hablemos de la Bulimia. Bulimia: causas, tratamientos y recomendaciones. La bulimia es un trastorno alimentario caracterizado por episodios de ingestión excesiva de alimentos seguidos de
Hablemos de Problemas de Pareja Las relaciones de pareja son un aspecto fundamental de nuestra vida, ya que nos brindan compañía, amor, apoyo emocional y,
¿Cuántos tipos de psicólogos hay? Los psicólogos se diferencian entre sí, por el tipo de corriente que practican, es decir, su terapia varía según su
Los padres tóxicos, van mas allá de las peleas, gritos o castigos, sus comportamientos afectan a los hijos de manera física, emocional y psicológicamente.
Muchas de las personas que acuden a terapia psicológica buscan que las cosas o eventos que ocurren en sus vidas, no los afecten, tratando de encontrar algún tipo de alivio que calme, su preocupación, malestar o aflicción, ya sea emocional o físico.
¿Cómo nos afectan nuestras creencias?
A veces tenemos la creencia de que si las cosas que vivimos no nos afectarán, nuestra vida sería mucho mejor, sin embargo estos malestares son un aviso que la mente nos da para mostrarnos qué algo en nuestra vida no está marchando adecuadamente y nos manda las alertas para que nosotros tomemos la atención necesaria lo más pronto posible.
Estamos para escucharte y ayudarte a superar tus problemas y miedos. Contamos con una basta formación y experiencia psicológica que nos respalda.
© copyright 2024 Christopher Andrade Hipnoterapeuta. Todos los derechos reservados.