Hablemos de los Padres Tóxicos.

¿Qué tipo de hijo (a) eres?

De aquellos hijos que se sienten muy emocionados ante la idea de estar con tus padres o de aquellos hijos que de cierta manera se sienten inquietos, agotados o temerosos de visitar a los padres o que ellos te visiten. Si eres de los hijos que se identifican más con la segunda situación, existe una gran probabilidad de que tengas unos padres tóxicos. Es importante destacar que las molestias ocasionales o el conflicto con los padres cuando se presentan de manera ocasional puede ser completamente normal, sin embargo, cuando hablamos de padres tóxicos, nos referimos a acciones o situaciones que van más allá de las peleas, gritos o castigos.

Padres Toxicos Que tipo de hijo eres - Dr Christopher Andrade 1000 x 700

¿Qué tipo de padres tienes?

Entre las señales más comunes que pueden significar que tienes padres tóxicos se encuentran las siguientes:

Padres Egocéntricos.

Este tipo de padres te dicen que te quieren o que te aman, pero siempre ponen por delante sus emociones y necesidades propias antes que a ti las que tienen prioridad sin importar cuánto te duela o te incomoden.

Padres no Empáticos.

Muchos de este tipo de padres tóxicos no son empáticos, ni simpáticos, tienden a no mostrare ningún remordimiento por el dolor que te ocasionan, ni empatía cuando estás      sufriendo, no te consideran lo suficientemente importante como para preguntarte acerca de ¿Cómo fue tu día? ¿Qué cosas te gustan? o por lo menos tu opinión en determinadas situaciones.

Padres Groseros.

Los padres tóxicos tienden  a ser groseros e irrespetuosos con sus hijos, cabe destacar que esto no tiene nada que ver con los padres que son francos con sus hijos y nunca se debe de confundir con ser muy honesto. A lo que queremos puntualizar es a que este tipo de padres no se molestan ni de la mínima manera por tratarte con decencia o      con la más mínima cortesía o respeto tienden a no agradecerte por nada de lo que hagas, ni siquiera cuando pones todos tus esfuerzos en algo. Cuando brindas alguna sugerencia normalmente esta es tomada con burlas haciendo que este tipo de eventos de hagan sentir muy mal cuando te encuentras cerca de ellos.

Padres Intrusivos con tu Privacidad.

Este tipo de padres tóxicos tienden a traspasar tus límites en donde pueden ser muy intrusivos en tu espacio personal, aún a pesar, de que pidas que no lo hagan, tienden a opinar que el acceso a tu privacidad es parte de sus derechos, lo cual los hace sentirse libres de revisar tus pertenencias como tus cajones, ropa, celular, etc.

Padres Sobre Exigentes.

Los padres tóxicos tienden a ser muy demandantes, esto se traduce en:

La constante sobrecarga que sientes de tus padres, en donde nada de lo que hagas, digas o realices les parece suficiente, aunado a una evidente insatisfacción ante alguna carencia que perciban de ti. Este tipo de padres tóxicos sueles utilizar la siguiente frase o expresión o similares “Más te vale que cumplas sin quejarte”, tienden a exigir y pedir continuamente.

Padres que minimizan o menosprecian tus logros o acciones.

Tienden a minimizar todos tus esfuerzos, no permiten que tengas tu propia autonomía, aún cuando ya no seas un niño (a) o ya hallas crecido. Este tipo de padres tienden a continuar tratándote como un niño creyendo que tienen que pensar por ti, ignoran lo que tienes que decir y consideran tus opiniones como una broma o las desestiman.

Padres Controladores o Dominantes.

Los padres tóxicos tienden a controlar, dominar o manipular y esto hace sentir a los hijos asfixiados, dentro de un entorno toxico, en donde la vida de los hijos es gestionada y controlada de tal manera en que te comportes y actúes exactamente como te lo ordenan. Dentro de este comportamiento es muy probable que los padres busquen forzarte a actuar bajo alguna manera de chantaje ya sea por el hecho de otorgarte premios, castigos o amenazas. Este tipo de situaciones generan en ti sentimientos de incapacidad y de inferioridad, llegando a un punto en el que sientes que no tienes más opciones que el obedecer.

Padres Manipuladores.

Este tipo de padres tóxicos son sumamente manipuladores emocionales, saben perfectamente como tergiversar la verdad con la finalidad de quedar siempre bien y que tu quedes mal parado (a) ante las circunstancias haciendo que te sientas mal contigo mismo (a), pueden llegar a hacer cualquier cosa, desde exponer un secreto tuyo, maquillar historias, poner palabras en tu boca. También pueden prometerte cosas que no cumplirán, con el fin de conseguir algo de ti, cuando ejercen este tipo de manipulación en ti, les permite utilizarte y esto sucede porque, su amor hacia ti solo está ligado a tu utilidad como si fueras una herramienta o un accesorio que tienen en su vidas, en lugar de verte como una persona o su propio (a) hijo (a).

Cuando dejas de serles útil dejarán de fingir que se preocupan por ti. Cuando intentas revelarte en contra de su manipulación, pueden hacerte sentir culpable diciéndote que   eres un (a) desagradecido (a) y un (a) mal (a) hijo (a) por ignorarlos o recriminarles. Lo que en realidad sucede es que ellos están enojados porque no pueden sacar provecho de ti.

Padres que Culpan a sus Hijos por Todo.

Existen padres tóxicos que en lugar de asumir sus errores propios, tienden a culparte a ti por estos. Este tipo de padres tóxicos son tan irresponsables que terminan por culpar a sus hijos (as) por todo lo que en su opinión les salió mal en la vida, de esta manera utilizan esto como excusa para poder desquitarte contigo por algo que ni siquiera es tu culpa.

Entre alguno de los ejemplos de este tipo de situaciones se encuentran las siguientes:

 No lograron estudiar la carrera que querían por que al nacer tu les complicaste la vida.

Si existen peleas constantes en la pareja y el divorcio es inminente, te culpan a ti por sus diferencias.

Si se pierde algo en la casa, es muy probable que tú lo hallas escondido.

Este tipo de situaciones terminan por hacer cada vez más difícil que puedas ser feliz.

Padres Que Obstaculizan Continuamente Tu Felicidad.

Cabe destacar que en esta parte no nos referimos a cuando uno como hijo malinterpreta a los madres cuando estos solo buscan guiarte por un buen camino, aunque este parezca monótono o aburrido, tiende a ser un camino más seguro que otros que pudieras tomar y en este caso lo que buscan los padres es protegerte de que no te ocurra nada malo, cuando se presenta este tipo de casos, no tienen que ver con ser un padre toxico, al contrario tiene que ver con padres, que son responsables y que lo único que buscan es el bienestar tanto del hijo o los hijos y de la pareja.

Cuando nos referimos a aquellos padres tóxicos que obstaculizan tu felicidad nos referimos a aquellos padres que continuamente se aseguran de que estés triste, esto no tiene por qué estar ligado directamente a situaciones extremas como es el caso del abandono o el maltrato, con el simple hecho de que estén poniéndote trabas a todo lo que haces, es suficiente. Si tienes miedo de verlos o de compartir unas noticias con ellos, porque sabes que simplemente las, pisotearan, entonces debes entender que este no es un comportamiento normal, si no un comportamiento tóxico y que no esta bien.

Padres Inestables.

Cuando se presentan problemas de inestabilidad en la pareja, se manifiestan situaciones con cualidades negativas para los hijos (as) de los padres tóxicos. Es posible que los padres no sean capaces de poner límites claros y definidos a sus hijos (as), careciendo de la capacidad para mantenerse firmes en varios aspectos de su vida o para poder orientar a un (a) niño (a). Cuando las cosas se tornan difíciles para los padres tóxicos, estos tienden a presentar episodios de agresividad e ira en contra del niño (a), los cuales son problemas que normalmente se originan por la permisividad excesiva en la educación de los (as) hijos (as).

Este tipo de permisividad se presenta cuando el padre o los padres, permiten que los (as) hijos (as) hagan lo que quieran convirtiéndose en niños (as) problemáticos (as) y cuando ya no los pueden controlar o la paciencia de los padres no aguanta, entonces explotan de ira en contra de ellos.

Padres Demasiado Críticos y Malos.

Cuando mencionamos a este tipo de padres, tienden a realizar críticas que no son constructivas hacia sus hijos, en donde a menudo el comportamiento de este tipo de padres tóxicos, tienden a ser duros, malos e intransigentes con sus hijos (as), suelen hacer creer o sentir a sus hijos (as) que estos son fracasados, denotando sus defectos, poniéndote sobrenombres, haciendo que con este tipo de actitudes se generen miedo e inseguridades hacia los hijos (as).

Padres Que Son Abusivos.

Los padres tóxicos que son abusivos tienden a utilizar la violencia física, verbal o emocional para someterte a su voluntad. La violencia no es justificable bajo ningún pretexto y quien ejerce la violencia en cualquiera de sus facetas, está abusando de aquel o aquella persona que no cuenta con los medios para poder defenderse y producto de esta vulnerabilidad el padre o padres tóxicos, abusan de esta circunstancia.

Padres Toxicos Regañando a hijos - Dr Christopher Andrade 1000 x 700

El Maltrato Hacia un Hijo no se justifica bajo ninguna circunstancia.

Todo este tipo de situaciones se consideran maltrato y son perjudiciales para tu salud, en ningún momento te lo mereces, sin importar los errores que hallas cometido. Si reconoces algunos de estos comportamientos, puede que creas que por ser tus padres tienes que perdonarlos o que te sientas obligado (ada) a aguantar este tipo de situaciones o simplemente el querer pasar por alto, ciertas cosas que crees que pueden cambiar y que puedes empezar de nuevo con ellos. Todos los que tuvimos padres tóxicos, hemos pasado por esto, la presencia de un padre tóxico en la vida pone en riesgo tu salud física, mental y emocional.

Tal vez deje cicatrices de por vida en ti y no estás obligado (a) a sacrificar tu bienestar por ellos. Tú también te mereces un trato justo, decente y respetuoso, tú no tienes la culpa de su comportamiento problemático y tampoco es tu responsabilidad cambiar los pensamientos o comportamientos de tus padres solo podemos controlar cómo decidimos comportarnos y responder ante los eventos que nos acontecen.

Si tu, como padre te has identificado con alguno de estos comportamientos, es importante que hagas un alto y acudas a un especialista que te pueda orientar y ayudar a mejorar el comportamiento que estas llevando a cabo, ya que no está bien y nadie tiene derecho de lastimar o maltratar a los hijos y tampoco hay justificación alguna el transgredir los derechos de los niños y niñas. Es por ello que te recomendamos asistir a un especialista que te pueda asesorar y ayudar a ser la mejor versión de ti mismo (a).

Si tu, como hijo te has identificado con varias de las características de padres tóxicos que anteriormente mencionamos, es importante que acudas a un especialista para que te asesore para que te indique la mejor manera para poder salir adelante y mejorar tu circunstancia. Recuerda que no estás solo (la) y no porque hallas pasado por esto significa que tienes que seguir sufriendo este tipo de arbitrariedades.

¿A Quién Acudir?

Puedes adquirir asistencia, con un especialista de la salud mental como es el caso de los psicólogos o psiquiatras, también puedes acudir asesoría jurídica, para conocer tus derechos, y si no tienes recursos económicos para asistir a alguna asesoría o tratamiento, existen instituciones tanto privadas como gubernamentales que brindan ese apoyo totalmente gratuito.

En México se encuentra el DIF (Desarrollo Integral de la Familia), La casa de la mujer, JUCONI México (Juntos con las niñas y niños), Cadena de Sonrisas, Children International, etc.

Si conoces a alguien que esté pasando por una circunstancia similar, compártele esta información que le ayudará a entender muchas cosas que está pasando y podrá mejorar su circunstancia en la medida que busque la ayuda necesaria.

Otros artículos que te pueden interesar:

Hablemos de la Anorexia

Hablemos de la Anorexia.

Hablemos de la Anorexia. Anorexia: causas, tratamientos y recomendaciones. La anorexia es un trastorno alimentario caracterizado por la restricción extrema de la ingesta de alimentos

Read More »
Hablemos de la Bulimia

Hablemos de la Bulimia.

Hablemos de la Bulimia. Bulimia: causas, tratamientos y recomendaciones. La bulimia es un trastorno alimentario caracterizado por episodios de ingestión excesiva de alimentos seguidos de

Read More »
Hablemos de cómo trabajar con las emociones negativas que te afectan en la vida

Hablemos de cómo trabajar con las emociones negativas que te afectan en la vida.

Muchas de las personas que acuden a terapia psicológica buscan que las cosas o eventos que ocurren en sus vidas, no los afecten, tratando de encontrar algún tipo de alivio que calme, su preocupación, malestar o aflicción, ya sea emocional o físico.

¿Cómo nos afectan nuestras creencias?

A veces tenemos la creencia de que si las cosas que vivimos no nos afectarán, nuestra vida sería mucho mejor, sin embargo estos malestares son un aviso que la mente nos da para mostrarnos qué algo en nuestra vida no está marchando adecuadamente y nos manda las alertas para que nosotros tomemos la atención necesaria lo más pronto posible.

Read More »

Si te gustó el artículo compártelo con quien sepas que le va a servir...

Compartir en LinkedIn Compartir en Reddit Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram
Abrir chat
¿En qué te podemos ayudar?
Hola, es un gusto atenderte.

¿En qué te podemos ayudar?