
Hablemos de la Anorexia.
Hablemos de la Anorexia. Anorexia: causas, tratamientos y recomendaciones. La anorexia es un trastorno alimentario caracterizado por la restricción extrema de la ingesta de alimentos
Los psicólogos se diferencian entre sí, por el tipo de corriente que practican, es decir, su terapia varía según su formación académica. Entre estas diferencias podemos encontrar las siguientes:
ÍNDICE DE CONTENIDO
ToggleEstructuralistas.
Psicoanalistas.
Conductistas.
Humanistas.
Gestaltistas.
A continuación te presento las características de cada una de las anteriores corrientes que practican los psicólogos o terapeutas:
Estructuralistas.
Esta corriente está conformada por la filosofía de Wilhelm Wundt y Edward Titchener y se dedica a estudiar la conformación de la estructura de la mente, utiliza como recurso la introspección, que consiste en poder reflexionar sobre uno mismo, mirando dentro de nuestro interior y reduciendo los eventos más complejos de nuestra vida en elementos más básicos que permitan su entendimiento, comprensión y solución.
Psicoanalistas.
Hablar de psicoanálisis es hablar de Sigmund Freud ya que este es su principal precursor, el psicoanálisis se centra en el estudio del inconsciente del ser humano en donde las cosas que nos suceden solo son una pequeña parte del resto y esto no es perceptible a simple vista ya que se encuentra oculto en lo más profundo de nuestra mente en donde nuestros pensamientos y acciones están influidos por factores que están fuera de nuestra conciencia focalizándose directamente en el subconsciente. Es por ello que esta corriente se centra en estudiar estos impulsos inconscientes para poder entender al paciente de mejor manera.
Conductistas.
El conductismo fué conformado por las importantes aportaciones de John B. Watson, Ivan Pavlov y BF Skinner y se basa en la observación del comportamiento del paciente, analizando poco a poco el funcionamiento de su mente, en donde existe una relación, entre lo que nos estimula y la respuesta que se presenta ante ese estímulo. Por lo tanto el comportamiento del paciente se explica en base a las causas ambientales que lo rodean. Si se detectan las causas que originan los comportamientos y se modifican, también el comportamiento cambiará.
Humanistas.
Entre los principales precursores de esta vertiente se encuentran Abraham Maslow y Carl Rogers, cuando nos referimos a la psicología humanista, hablamos de centrarse en ayudar a las personas a desarrollar todo su potencial, puesto que se centra en ideas como el crecimiento personal o la libre voluntad del individuo. Esta corriente le brinda una especial importancia al individuo, al libre albedrío, a la libertad que adquiere uno como persona centrándose en ser consciente tanto de sus pensamientos como de sus actos permitiéndose la búsqueda de la felicidad a partir de complementar las carencias personales.
Gestaltistas.
Los fundadores de esta corriente son Werthelmer y Kohler dándole como objetivo el que la mente humana tiende a convertir la información parcial en total, percibiendo las imágenes en su totalidad como forma o configuración y figura, siendo esta última una mera suma de sus partes. La corriente Gestalt, se basa en 3 bases fundamentales:
El isoformismo.- En donde los elementos forman un todo.
El totalismo.- En el que un todo es un conjunto de elementos que no se pueden fragmentar.
La contemporaneidad.- Que está conformado por el aquí y el ahora.
El principal interés es el presente y todo lo que derive de él, ya que dentro del presente se encuentra el poder del cambio.
Dependiendo el tipo de corriente que tenga tu psicólogo o terapeuta, será la manera en la que aborde tu caso y tu tratamiento. Es por ello que es importante que cuando tengas la oportunidad le preguntes respecto a su formación y la corriente psicológica que utiliza, para que te de una idea de cómo será tu terapia.
Existen algunos terapeutas que no están casados solo con una corriente, si no que utilizan las diferentes herramientas que poseen distintas corrientes, para que dependiendo el caso del paciente, adaptan lo que consideran necesario para poder brindarle una mejor alternativa al caso de su paciente.
Lo más importante de todo, es que el psicólogo o terapeuta que escojas te brinde la atención que necesites, te sientas cómoda con él o con ella y que en la medida que lleves a cabo tu terapia vayas mejorando. Si en algún momento notas que no hay avance o que no te sientes cómoda con la terapia que estás llevando a cabo no dudes y cambia de especialista ya que aquí lo que importa es que tu estés bien. Cabe destacar que para que cualquier terapia tenga efecto y cambios significativos debe existir el compromiso visible y demostrable tanto el terapeuta como del paciente ya que la combinación del esfuerzo de ambos se verá traducido en el resultado del tratamiento.
Hablemos de la Anorexia. Anorexia: causas, tratamientos y recomendaciones. La anorexia es un trastorno alimentario caracterizado por la restricción extrema de la ingesta de alimentos
Hablemos de la Bulimia. Bulimia: causas, tratamientos y recomendaciones. La bulimia es un trastorno alimentario caracterizado por episodios de ingestión excesiva de alimentos seguidos de
Hablemos de Problemas de Pareja Las relaciones de pareja son un aspecto fundamental de nuestra vida, ya que nos brindan compañía, amor, apoyo emocional y,
¿Cuántos tipos de psicólogos hay? Los psicólogos se diferencian entre sí, por el tipo de corriente que practican, es decir, su terapia varía según su
Los padres tóxicos, van mas allá de las peleas, gritos o castigos, sus comportamientos afectan a los hijos de manera física, emocional y psicológicamente.
Muchas de las personas que acuden a terapia psicológica buscan que las cosas o eventos que ocurren en sus vidas, no los afecten, tratando de encontrar algún tipo de alivio que calme, su preocupación, malestar o aflicción, ya sea emocional o físico.
¿Cómo nos afectan nuestras creencias?
A veces tenemos la creencia de que si las cosas que vivimos no nos afectarán, nuestra vida sería mucho mejor, sin embargo estos malestares son un aviso que la mente nos da para mostrarnos qué algo en nuestra vida no está marchando adecuadamente y nos manda las alertas para que nosotros tomemos la atención necesaria lo más pronto posible.
Estamos para escucharte y ayudarte a superar tus problemas y miedos. Contamos con una basta formación y experiencia psicológica que nos respalda.
© copyright 2024 Christopher Andrade Hipnoterapeuta. Todos los derechos reservados.